En esta leccion retomaremos el tema de la resta.
Te recomendamos trabajar con el tema anterior de la resta para refrescar tu conocimiento o si tienes problemas aun.
Como vimos anteriormente, la resta, tambien conocida como la sustraccion, es otra de las 4 operaciones aritmeticas basicas de los numeros naturales.
Basicamente, es lo contrario a la suma y se trata de reducir o hacer mas pequeño 2 o más numeros quitandole otro para saber cuanto es en total.
Tambien se le llamara total o resultado al numero que obtenemos cuando hacemos una de estas operaciones. Aunque lo mas correcto es llamarlo diferencia. Tomalo muy en cuenta.
Por ejemplo:
En tus manos tienes 10 dedos en total. ¿Que pasaria si le quitas 2 dedos a tus manos? Si los cuentas te quedarian 8 dedos como en el siguiente ejemplo:
Esto es una resta. Facil ¿cierto? Veamos otro ejemplo:
Si en la mano izquierda tienes alzados 4 dedos y en la mano derecha tienes alzados 3 dedos. ¿Que pasaria si le quitas a la mano izquierda los dedos que tienes alzados en la mano derecha? Si le quitas esos dedos quedaria 1 solamente, como en la siguiente imagen:
signo de resta.
Cuando hacemos una resta siempre utilizaremos el siguiente signo:
Reconocer una resta sera muy senciillo porque es una linea horizontal. Solamente recuerda que cuando veas este signo tendras reducir o hacer mas pequeños 2 o mas numeros.
resta de numeros.
Restar numeros es igual de sencillo que restar cosas. Porque solo remplazaras las cosas por los simbolos de los numeros naturales ¿los recuerdas?
Ahora, imaginemos que el niño del cabello cafe fue a comprar 10 tacos y le va a regalar al niño de cabello rubio 5 tacos. Puedes decirnos ¿cuantos tacos le quedan al niño de cabello cafe?
En total le quedarian 5 tacos. Si remplazamos los numeros por los tacos quedaria de la siguiente forma.
Ahora tu intenta restar varias cosas con lo que te hemos enseñado, pueden ser: manzanas, libros, lapices, juguetes o cualquier cosa que se te ocurra.
resta tradicional.
En muchas ocasiones los numeros que intentes restar no seran tan sencillos o pequeños, muchas veces seran numeros enormes y tendras que hacer uso de otro metodo de la resta. Por lo que te enseñaremos la resta tradicional.
Recuerda que para que puedas hacer una resta tradicional es muy importante que tambien sepas hacer una suma.
Basicamente, la resta tradicional solo se trata de acomodar los numeros de forma diferente para restar de unidad en unidad y sumar 10 cuando lo necesites. Veamoslo con un ejemplo.
Imaginemos que tienes 580 rebanadas y le vas a regalar a un amigo tuyo 314 rebanadas ¿Cuantas rebanadas de pizza te quedarian en total?
Es un poco dificil ¿no crees? Podrias restarlo como te enseñamos, quitandole de uno en uno pero no es algo tan bueno que digamos. Es por ello que la resta tradicional es mucho mejor para restar numeros grandes.
Para hacerlo haremos lo siguiente y tomaremos de ejemplo los numeros anteriores 580 y 314 (puedes hacer el intento tambien en tu cuaderno).
Los numeros que vayas a restar los pondras uno debajo del otro. Pero en la resta debes de fijarte que el numero mas grande vaya arriba y el numero mas pequeño vaya abajo. Para hacer esto puedes usar la recta numerica o la comparacion de numeros.
Dicho lo anterior quedaria de la siguiente forma:
Es importante que te fijes en el orden en el que pones los numeros porque si estan al reves te dara como resultado un numero negativo y no vamos a verlo en este momento. Solo enfocate en lo que dijimos anteriormente.
Despues de haber hecho lo anterior, le agregaras el signo de resta a la izquierda y pondras una linea debajo de los numeros. Te recomendamos que sen de color rojo aunque puede ser de color que quieras.
Ahora, para la resta tradicional restaremos de unidad en unidad y siempre empezaremos desde la derecha hacia la izquierda y de arriba hacia abajo . En este ejemplo, primero restaremos el numero 9 y el numero 4 y el resultado lo pondremos debajo de los numeros que restamos como se muestra a continuacion.
Ahora haremos lo mismo con los numeros que siguen, en este caso el numero 8 y el numero 1. Y por ultimo el numero 5 y el numero 3.
Haciendo uso de la resta tradicional ahora sabemos que la resta de los numeros 589 y 314 da un total de 275. Quiere decir que quedaron 275 rebanadas de pizza.
Ahora pongamos un ejemplo diferente con balones de futbol.
Imaginemos que estas en tu escuela y en ella hay 823 balones de futbol pero le van a regalar a otra escuela 178 balones de futbol. ¿Cuantos balones de futbol quedarian en tu escuela?
Como hicimos con el ejemplo anterior, vamos a posicionar primero los numeros correctamente. Uno debajo del otro, cuidando cual es el numero mas grande y el numero mas pequeño agregando la linea debajo de los numeros y agregando el signo de resta . Dicho esto se veria de la siguiente forma.
Ahora restaremos los numeros. Recuerda que siempre empezaremos desde la derecha hacia la izquierda y de arriba hacia abajo.
Ahora, en este ejemplo veremos algo muy diferente. Como el numero de arriba es mas pequeño que el numero de abajo no podremos realizar la resta.
En este caso tenemos que hacer que el numero de arriba sea mas grande. ¿Como hacemos eso? Para esto, siempre al numero de arriba le vamos a sumar 10, en este ejemplo el numero 3 se va convertir en 13.
Ahora, si quieres puedes tachar el numero de arriba que era el numero 3 y hasta arriba poner de color rojo el resultado que fue el numero 13.
Con esto que hicimos, sera mas facil verlo y quitarle 8 a 13. Hagamoslo.
Ahora restaremos el numero 2 y el numero 7. Pero antes de eso, como al numero anterior le sumamos 10, tendremos que restarle 1 al numero de arriba que sigue por restar, es decir al numero 2. Si quieres puedes tachar el numero y poner el resultado de color rojo arriba, en este caso seria el numero 1.
Si te das cuenta, el numero que sigue restar es mas pequeño, entonces haremos lo mismo de hace un momento. Le sumaremos 10 para que sea mas grande, ahora se convertira en el numero 11 y seguiremos haciendo las operaciones como se ve a continuacion.
Haciendo uso de la resta tradicional ahora sabemos que la resta de los numeros 823 y 178 da un total de 645. Quiere decir que hay en tu escuela 645 balones de futbol.
restar al numero 0.
Veamos unos ultimos ejemplos que pueden pasar cuando estas haciendo restas.
Imagina que quieres restar los numeros 105 y 55. Primero realizaremos la resta de el numero 5 y el otro 5. El resultado es igual al numero 0.
Si te das cuenta el siguiente numero que tendras que restar sera el numero 0, pero no podemos hacer esto porque el numero 0 no vale nada.
En este caso, cuando tengas que restar un numero 0 siempre lo primero que vas a hacer es convertirlo al numero 10 para que puedas hacer la resta. Puedes tachar el numero 0 y poner el 10 de color rojo arriba como se muestra a continuacion.
Ahora solo falta un ultimo numero que restar, pero antes de eso. Como convertiste el numero 0 al numero 10 tendras que restarle 1 al numero que sigue.
En este caso, al numero 1 vas a restarle 1 y se convertira en 0. Y como ya no hay ningun numero que restar, lo pondras debajo de la linea. Puedes tachar el numero 1 y poner el 0 de color rojor arriba como se muestra a continuacion.
Facil ¿cierto? Ahora imaginemos que quieres restar los numeros 205 y 97, para empezar vamos a hacer mas grande el numero 5 para que se convierta en 15 y haremos la resta.
El siguiente paso es restarle 1 al numero de arriba que sigue por restar. Pero ahora es muy diferente, si te das cuenta el numero que sigue es el numero 0 y no podemos restarle 1 porque el numero 0 no vale nada.
Lo que haremos sera convertirlo en el numero 10, asi podremos restarle 1 y se convertira en el numero 9 para poder hacer la resta. En este caso le restaremos el numero 9 al numero 9 y dara como resultado el numero 0 como se ve a continuacion:
Ahora solo falta el ultimo numero por restar que es el numero 2. Pero antes de eso, como el numero 0 de antes lo convertimos al numero 10, tendremos que restarle 1 al numero que sigue.
Entonces el numero 2 se va convertir en 1. Y como ya no hay nada que restar, se pasara el 1 al resultado como se ve a continuacion:
En un principio puede resultar dificil entenderlo. Solo recuerda que cuando tengas que restar el numero 0, conviertelo en 10 y podras continuar con tus restas. Si aun no te queda del todo claro, te mostramos otros ejemplos.
estrategias para restar mentalmente.
Los pasos para restar numeros que te enseñamos anteriormente de forma tradicional, pueden resultar muy sencillos. Ahora, te enseñaremos una estrategia para calcular los numeros mentalmente, un poco mas rapido y facil.
Imagina que tienes que restar los numeros 72 y 56 , con una resta tradicional se veria de la siguiente forma:
No tiene nada de malo que lo hagas de esta forma y puedes seguir haciendolo. Pero ahora aprenderas a hacerlo de otra forma si no tienes un papel a la mano, es decir mentalmente.
Para esto, tendras restar poco a poco de izquierda a derecha, dependiendo de que tan largo sea el numero, empezaras con las centenas, las decenas o las unidades.
Haremos el ejemplo con los numeros anteriores, el 72 y 56. Lo primero que haras sera restar las decenas del numero 56 que son 5. Y se las vas a quitar al numero 72 de esta forma:
En este caso, dio como resultado el numero 22. Ahora haras lo mismo con los numeros siguientes, en este caso las unidades y le quitaras 6 al numero 22.
Y es todo, como puedes ver, obtuvimos el mismo resultado, que fue 16. La intencion de esta estrategia, es que haga las restas poco poco agrupando numeros para obtener un resultado mas rapido.
Pongamos otro ejemplo. Imagina que quieres sumar los numeros 851 y 334. Recuerda que empezaras de izquierda a derecha y es poco a poco. En este caso empezaras sumando primero las centenas, despues las decenas y por ultimo las unidades. Como se muestra a continuacion.
Con esta resta mental, podemos ver que el resultado final es 547.
Practiquemos con un ultimo ejemplo y un numero mas grande. Imaginemos que restaremos los numeros 7120 y el 4311. Se veria de la siguiente forma con los pasos que te hemos enseñado.
Facil, ¿cierto?. Solo hay que ponerlo en practica y con el tiempo podras hacerlo sin problemas.
Recuerda solo usar esta estrategia cuando no tengas un papel o lapiz a la mano . Poco a poco la iras mejorando, solo tendras que practicar. Hazlo poco a poco.
Saber restar es una parte importante de las matematicas.
Te dejaremos 5 ejercicios para que practiques. Haz las restas en tu cuaderno y anota las respuestas en los recuadros, automaticamente se pintara de color si estas bien o mal.
Pon a prueba tus habilidades:
Si tienes alguna duda sobre algun numero puedes consultar tu lista de numeros y hacer uso de la recta numerica para saber como estan ordenados.
Con esto te invitamos tambien a realizar varias restas en tu cuaderno con varios numeros para que sigas practicando.
Para realizar un ejercicio puedes consultar la pagina {{num-pag}} de tu libro: Grado 1.
leccion anterior siguiente leccion