En esta leccion aprenderas sobre la centenas y la unidades de millar.
Te recomendamos trabajar con el tema anterior de unidad y decena para refrescar tu conocimiento o si tienes problemas aun.
Como ya sabemos, podemos crear cualquier numero usando los numeros naturales. Y estos se distinguiran dependiendo de que tan grandes sean
Recordando un poco, las unidades suelen ser los numeros mas pequeños o que representan un grupo pequeño de cosas. Y estan formadas por un solo numero del 1 al 9.
Las decenas son numeros un poco mas grandes que las unidades. Y estan formadas por dos numeros, basicamente son grupos de 10 unidades y van del 10 al 99.
Recuerda que los puedes identificar de la siguiente forma:
- Unidad: son los numeros del 1 al 9.
- Decena: son los numeros del 10 al 99.
Resumido esto pasaremos con el tema de esta leccion.
la centenas
Las centenas son numeros un poco mas grandes que las decenas. Estan formadas por grupos de 100 unidades o grupos de 10 decenas.
Estos numeros siempre tendran 3 numeros naturales.
Por ejemplo:
100, 200, 300, 400, 500, 600, 700, 800 y 900.
Las centenas siempre seran el tercer numero de derecha a izquierda.
la unidades de millar
Las unidades de millar son numeros un poco mas grandes que las centenas. Estan formadas por grupos de 1000 unidades, 100 decenas o grupos de 10 centenas.
Estos numeros siempre tendran 4 numeros naturales.
Por ejemplo:
1000, 2000, 3000, 4000, 5000, 6000, 7000, 8000 y 9000.
Las unidades de millar siempre seran el cuarto numero de derecha a izquierda.
Tip.Ya que conoces las unidades y las decenas, utilizaremos la misma forma facil de identificar las centenas y las unidades de millar. Que simplemente es tener en mente la inicial.
- Unidad: son los numeros del 1 al 9.
- Decena: son los numeros del 10 al 99.
- Centena: son los numeros del 100 al 999.
- Unidad de Millar: son los numeros del 1000 al 9999.
Tambien podemos separar el numero en una pequeña tabla. Pongamos de ejemplo los numeros 1259 y 3587.
| Unidad de Millar (UM) | Centena (C) | Decena (D) | Unidad (U) |
|---|---|---|---|
| 1 | 2 | 5 | 9 |
| 3 | 5 | 8 | 7 |
Uso de abaco.
Si utilizamos el abaco, lo haremos de la misma forma que con las unidades y decenas. Sabemos que cada fila representa una medida y las cuentas un elemento.
En este caso, utilizaremos la tercera fila para indicar las centenas. Y utilizaremos la cuarta fila para indicar las unidades de millar.
Pongamos un ejemplo con el numero 2487. Si queremos representarlo en el abaco, tendremos que mover el numero de cuentas segun corresponda su valor en las filas, a la derecha o a la izquierda.
De esta forma podremos representar el numero 2487 en un abaco.
Hagamos unos pequeños ejercicios.
Imagina que tienes muchas bolsas con dulces y en total son 8364 dulces. ¿Sabes cuantas centenas son?
Ahora imagina que tienes un carro con hamburguesas adentro y en total hay 6548 hamburguesas. ¿Sabes cuantas unidades de millar son?
Ahora algo un poco mas dificil. Imagina que en una escuela hay que tenemos 3759 robots. ¿Sabes cuantas centenas y cuantas unidades de millar son? Te ayudaremos con este ultimo.
Facil, ¿cierto?
Sabiendo esto, te invitamos a contar cualquier cosa que se te ocurra usando las centenas y las unidades de millar.
Para realizar un ejercicio puedes consultar la pagina {{num-pag}} de tu libro: Grado 2.
siguiente leccion