En esta leccion aprenderas sobre el reloj.

El reloj es un aparato u objeto que nos permite medir del tiempo en segundos, minutos y horas. Basicamente, sirve para saber la hora del día.

El reloj ejemplo 1

Saber contar hasta el numero 60 nos ayudara a trabajar con el reloj. Si tienes problemas con esos temas te recomendamos trabajar las lecciones anteriores.

partes del reloj.

Existen diferentes tipos de relojes en el mundo, en esta leccion usaremos un reloj analogico.

Un reloj analogico es basicamente un circulo. Dentro de este circulo veras elementos importantes como los numeros del 1 al 12 y algo llamado manecillas (normalmente son palitos o flechas) como se muestra a continuacion.

El reloj tradicional ejemplo 1

En un reloj la manecilla mas grande se llama minutero. La manecilla mas pequeña se llama horario. Y por ultimo, la manecilla mas grande y delgada se llama segundero. Como se muestra a continuacion.

El reloj tradicional ejemplo 2

Los numeros van hacer referencia a las horas o los minutos, ahi es donde las manecillas nos ayudaran a saberlo.

Aunque en este momento, solo trabajaremos con la manecilla mas chica y la manecilla mas grande (horario y minutero).

Las Horas.

En un reloj la manecilla mas chica (horario) va a representar las horas del dia. Si el horario señala o apunta hacia algun numero del reloj quiere decir que esa es la hora. Para que esto quede mas claro veamos un ejemplo.

Si el horario apunta al numero 5 ¿qué hora es?

El reloj tradicional ejemplo 3

Muy facil, serian las 5. Pongamos otro ejemplo, Si el horario apunta al numero 10, ¿qué hora es?. Exacto, son las 10.

De esta forma tan simple. En un reloj analogico puedes saber que hora es.

Los minutos.

En un reloj la manecilla mas grande (minutero) va a representar los minutos.

¿Recuerdas que te mencionamos que debes saber contar hasta el numero 60? Con el minutero sera un poco diferente.

En el reloj analogico Si el minutero señala o apunta hacia el numero 1 del reloj quiere decir que son 5 minutos.

Si el minutero señala o apunta hacia el numero 2 quiere decir que son 10 minutos. Asi hasta que llegue al numero 12 siempre de 5 en 5. Al final daran 60 minutos cuando llegue al numero 12.

Dicho lo anterior asi se veria si agregamos los numeros del 5 en 5 hasta el 60.

El reloj tradicional ejemplo 4

Veamos un ejemplo, si el minutero apunta al numero 9 ¿cuantos minutos son?

El reloj tradicional ejemplo 5

Muy facil, serian 45 minutos. Pongamos otro ejemplo, si el minutero apunta al numero 4 ¿cuantos minutos son? Exacto, son 20 minutos.

Con esto que aprendimos, ahora solo hay que unirlo y te pondremos 2 ejemplos mas.

Si el horario apunta al numero 3 y el minutero apunta al numero 11 ¿que hora es y cuantos minutos son?

En el ejemplo anterior seria en la hora las 3 y serian 55 minutos. Ahora lo haremos un poco mas dificil, ¿comó pondrias las manecillas si te decimos que en la hora son las 12 y son 25 minutos, pues se veria de la siguiente forma.

El reloj tradicional ejemplo 7

Como ves, es muy facil saber la hora. Solo necesitamos ver muy bien hacia donde apuntan o señalan las manecillas y en el caso de los minutos para que te sea mas facil solo hay que contar de 5 en 5.

Para realizar un ejercicio puedes consultar la pagina {{num-pag}} de tu libro: Grado 1.

leccion anterior siguiente leccion